Puente del Milenio
Símbolo del Ourense contemporáneo, fue construido en 2001 y con él Ourense entró en el nuevo milenio. Sorprenden su silueta y su pasarela peatonal, que se eleva hasta 22 metros sobre el río.
Jardines del Padre Feijóo
Dos estatuas excepcionales centran el espacio: la dedicada al Padre Feijóo y el fauno de Quessada, un evocador recuerdo de las fantasías de la infancia.
Isabel la Católica, S/N, 32005 Ourense
Puente Nuevo
Fue el segundo de los puentes sobre el Miño, construido con los cambios que transforman la ciudad a finales del XIX. Su arco metálico recuerda a los diseños de Eiffel.
Parque Botánico de Montealegre
Montealegre es el gran parque forestal de Ourense, y cuenta con el bosque mediterráneo situado más al noroeste de toda Europa.
988 388 135
Puente Novísimo
Fue una construcción crucial para el desarrollo de los «accesos a Galicia» que en los años 70 conectan este territorio con la meseta.
Capilla del Santo Cristo
Guarda una de las tallas más conocidas de la ciudad, un Cristo barroco de gran verismo rodeado de leyendas.
Interiores de la Catedral. Acceso por el Patín norte (rúa Juan de Austria),
Eironciño dos Cabaleiros
Recogida plaza en el que fue barrio noble del Ourense medieval. Destaca la Casa de María Andrea, con su balcón del siglo XVI.
Teatro Principal
Coqueto teatro de estilo italiano con programación permanente, en un edificio del XIX. Su bóveda interior nos traslada al «paraíso» a través de frescos del pintor Quessada.
Rúa da Paz, 9, 32005 Ourense
Plaza de San Martiño
Una plaza para las monumentales escalinatas de la Puerta Oeste de la Catedral, construidas en el siglo XX.
Puente del Loña
Un hermoso puente medieval aún transitable, inicia la ruta hacia Santomé, poblado castreño y romano al que posiblemente ya dio servicio hace cientos de años.
Conjunto Arqueológico-Natural de Santomé
Lugar de encuentro entre la naturaleza y el pasado, Santomé es un magnífico bosque autóctono que esconde un yacimiento arqueológico donde conviven la cultura castreña y la galaico-romana.
Capilla Mayor
Un bello retablo dorado centra el espacio, bañado por la luz que se filtra por el cimborrio gótico.
Interiores de la Catedral. Acceso por el Patín norte (rúa Juan de Austria),