Centro Cultural Marcos Valcárcel
Antiguo comercio textil rehabilitado como centro expositivo, es un magnífico ejemplo del Modernismo en Ourense.
Progreso, 30, 32003
Instituto Otero Pedrayo
Primer centro de enseñanza laica de la ciudad; destacan tanto las líneas clásicas de su austera fachada como la fastuosa ornamentación modernista de su paraninfo o pequeño teatro.
Rúa Padre Feijóo, 12, 32005 Ourense
Plaza del Corregidor
Plaza protagonista de dos momentos cruciales en la historia de Ourense: la llegada de los primeiros monjes franciscanos y el ejercicio del poder de la Corona a través del corregidor.
Plaza del Hierro
Antiguo mercado de utensilios de labranza, es la entrada natural de «Os Viños», la zona clásica de tapeo y tabernas en Ourense.
Plaza del Hierro, s/n, 32005 Ourense
Viaducto
Una obra de ingeniería de gran envergadura pero sorprendente ligereza. Una lástima que solo pueda visitarse desde el tren.
As Burgas
El origen de Ourense en unas fuentes milenarias manando a más de 60º C.
Rúa das Burgas, s/n, 32005 Ourense
Casa Consistorial
La actual Casa Consistorial es la tercera en la historia de la ciudad, sustituyendo las construidas en los siglos XVI y XVIII.
Praza Maior, 1, 32005 Ourense
988 388 100
Plaza Mayor
Centro y corazón del Ourense monumental, llama la atención su suelo inclinado, una auténtica rareza entre las plazas mayores de España.
Praza Maior, 2, 32005 Ourense
Plaza de los Santos Cosme y Damián
Conocida por encontrarse aquí el curioso Belén de Baltar, fue durante la Edad Media una de las puertas de la ciudad.
Pazo de Oca Valladares (Liceo)
Es habitual que el Liceo programe conciertos, exposiciones y demás actividades culturales. Su cafetería, en el patio central de columnas, es un lugar tradicional de tertulias en la ciudad.
Lamas Carvajal, 5, 32005 Ourense
Alameda
De orígenes medievales, es uno de los rincones que aún conservan el encanto de finales del XIX, con bellas muestras de arquitectura modernista.
Rúa do Progreso, 53, 32005
Iglesia de Santa Eufemia
Antiguo colegio jesuita en el que sobresale su fachada, arquetipo del barroco gallego. Llama la atención su forma cóncava, usada para otorgarle una mayor monumentalidad.
Rúa Lamas Carvajal, 7, 32005 Ourense