
A Chavasqueira
Campo da Feira S/N, 32001
De 10.00 a 20.00 h
Conjunto de piscinas naturales al aire libre al inicio del Paseo Termal del Miño. Se trata de la zona de baño más próxima al centro urbano.
Si accedemos al Paseo Termal del río Miño desde el casco urbano, el primer espacio termal que nos encontramos es A Chavasqueira, a solo unos pocos metros más adelante del espectacular Puente del Milenio.
A Chavasqueira se compone de un conjunto de pequeñas piscinas al aire libre construidas en piedra y rodeadas por la vegetación de ribera del Miño. Los vasos para el baño, donde el agua ronda los 40° de temperatura, se encuentran en una gran zona ajardinada en las márgenes del Miño, un lugar perfecto para descansar y tomar el sol. El espacio cuenta, además, con vestuarios, aseos y consignas, así como una fuente de agua potable.
A Chavasqueira es una zona de fácil acceso, pues cuenta con zona de aparcamiento gratuito y paradas de bus urbano, tanto de la línea 26 como del Tren de las Termas.
Un espacio termal con mucha tradición
A Chavasqueira se nutre de un manantial termal mineromedicinal aprovechado desde muy antiguo en Ourense. La zona también es conocida como «Caldas del Obispo», una denominación que hace referencia al Cardenal Quevedo, quien en el siglo XIX ordenó acondicionarlas para mayor comodidad de los enfermos que acudían al lugar buscando la cura termal.
El propio obispo incluso adecuó un espacio para su disfrute personal, un templete de una piedra que se puede ver en el interior de las vecinas Termas de la Chavasqueira. El conjunto está además íntimamente ligado al ya desaparecido balneario de las Caldas.
Junto a la orilla del río, ya en el agua, se asoma la escultura de una sirena, obra del escultor Acisclo Manzano, que dependiendo del caudal a veces puede verse en su totalidad o parcialmente cubierta.
Composición química: aguas hipertermales de mineralización media, fluoradas con iones predominantes de bicarbonato y sodio, muy blandas.
Temperatura de manantial: 63,6ºC
PH: 7.82
Contraindicaciones: Grave estado general de la persona usuaria – Embarazo – Convalecencia tras enfermedades graves, traumatismos importantes, postoperatorios, ciclos de quimioterapia o radioterapia – Hipertensión, hipotensión y/o afecciones cardíacas en grado moderado o severo – Insuficiencia venosa en grado moderado o severo – Heridas abertas recientes, sin protección impermeable.
Este espacio termal es de uso exclusivamente lúdico. Está prohibida la prestación de servicios terapeúticos.
Se aconseja en todo caso contar con consejo médico antes de utilizar estas instalaciones
Horario
De 10.00 a 20.00 h
Transportes
Zona peatonal
Aparcamiento gratuíto: Campo da Feira
Autobús L26 | Tren de las Termas (L19)
Acceso gratuito
Acceso no permitido a menores de 10 años
Declaración de agua termal y mineromedicinal: Resolución del 29 de mayo de 2006 (DOG nº110, 8-06-2007)
Cuatro kilómetros de naturaleza y espacios termales en los que disfrutar de un baño diferente en Ourense.
Descubre cómo llegar a los espacios termales de la ciudad de Ourense. Si prefieres usar el coche, recuerda que se trata de zonas peatonales y los GPS no siempre indican correctamente.